Dulce Carpio Reyes
Los rituales del Carlos es la reciente exposición en homenaje al escritor y periodista Carlos Monsiváis, así como un recuento del trabajo realizado durante los primeros 10 años del Museo Estanquillo, presentando obras de diferentes exposiciones que se han llevado a cabo en el recinto.
La exposición refleja el recuento de las manías de Monsiváis, quien era un personaje sumamente peculiar, pues quería estar conectado con todo el mundo, parte de ello eran los lazos que tenía con vendedores de baratijas que le permitió la adquisición de una serie de colecciones notables y que hoy son exhibidas, comentó Rafael Barajas, curador de la exposición.
Compuesto por cuatro temáticas: La ciudad como personaje, La Ciudad de México y sus causas, Los inventores de la tradición y Tipos y arquetipos mexicanos dan como resultado una exposición de 563 piezas. Dentro de ella, se puede encontrar desde un mural de Leopoldo Méndez hasta un grafiti de la APO; desde fotografías de Manuel Álvarez Bravo hasta la credencial anónima de Octavio Paz, pero sobre todo, material fotográfico nunca antes exhibido, aseguró el también historiador.
“Carlos decía que quería que su museo fuera una especie de papalote museo del niño, pero para grandes, yo creo que esta exposición cumple con esa función, es una exposición lúdica y juguetona, que muestra fragmentos de nuestra historia mexicana con los cuales nos podemos identificar”, concluyó el curador, también conocido como El Fisgón.
Por su parte, Gloria Falcón, co-curadora de la muestra, comentó que se intentó que las y los asistentes fueran guiados por el mismo Carlos Monsiváis gracias a los textos, vídeos y grabaciones de audio. Llevados de la mano del también cronista, nos narrará el México en la colonia, las grandes luchas sociales y el extenso y variado abanico de personajes con que cuenta el país.
Por último, Beatriz Sánchez Monsiváis, secretaria de la asociación del museo y representante familiar agradeció a las y los curadores, a las instituciones gubernamentales y al personal que trabaja en el museo, su labor durante estos 10 años.
Y reiteró la invitación para asistir a la muestra, pues según Sánchez, da cuenta del pensamiento de Monsiváis, “de su idea de la cultura, de sus obsesiones y también de su gusto por el coleccionismo”.
La muestra Los rituales del Carlos se inauguró el pasado 24 de noviembre en las instalaciones del museo del Estanquillo, ubicado en Isabel la Católica 26, esquina Madero, Centro Histórico y permanecerá hasta el dos de mayo de 2017.