Redacción
Ciudad de México a 9 de agosto de 2018
Ante el registro de 15 asesinatos en contra de integrantes de las poblaciones LGBTI en los últimos meses, nueve de mujeres transgénero y ocho de hombres gay, en territorio veracruzano, la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU DH) rechazó y condenó la situación a través de un comunicado de prensa.
La agencia internacional hizo referencia a los casos de Alaska Contreras Ponce, chica trans de 25 años, Reina Gay 2018 del municipio de Martínez de la Torre de Veracruz, quien fue encontrada asesinada, semidesnuda y con signos de tortura y un alambre de púas alrededor del cuello el pasado 25 de julio, y el de Elián Alexis, joven gay menor de edad, cuyo cuerpo fue hallado en un baldío aledaño a una escuela secundaria y colegio de bachilleres de Orizaba, Veracruz.
Al respecto, Jan Jarab, representante en México de la ONU-DH, subrayó que “de acuerdo con los compromisos internacionales en materia de derechos humanos que México ha adquirido, el Estado tiene la obligación de proteger el derecho de las personas LGBTI a la vida y a la seguridad personal.”
“Adicionalmente, el Estado tiene la responsabilidad de adoptar medidas para prevenir los asesinatos motivados por el odio, las agresiones violentas y la tortura, y de investigar estos delitos rápida y diligentemente con el fin de llevar a los responsables ante la justicia,” agregó.
Por su parte, ONU DH hizo un llamado a las autoridades mexicanas a tomar todas las medidas necesarias para contrarrestar las actitudes homofóbicas y transfóbicas y promuevan el respeto hacia la población LGBTI, siendo la más urgente el que ninguno de los casos quede en la impunidad.
Además de externar preocupación por “el incremento de discursos y acciones que constituyen una amenaza a los derechos de la población LGBTI”.
Otras entidades
El pasado 14 de junio, en El Olimpo, Michoacán, se reportó el hallazgo del cadáver de una persona trans, con una herida de bala en la cabeza. Dos días después, en Manzanillo, Colima, se registró una situación similar. En una cuneta, se encontró el cadáver de una mujer trans.
Tres días más tarde, en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, al interior de su casa, fue asesinada Nayali Briyith Sánchez, mujer trans procedente de Honduras, quien ejercía el trabajo sexual. El 24 de junio, en Yautepec, Morelos, Katty fue asesinada al interior de un bar. Un día después, en Jesús María, Aguascalientes, fue hallado sin vida, al interior de su hogar, sobre su cama, el cadáver de Alexa Gutiérrez, con huellas visibles de golpes.
El 15 de julio, en Toluca, Estado de México, en plena calle, Chanel fue asesinada casi a la medianoche, cuando un tipo se le acercó para preguntar por sus servicios e inmediatamente después la agredió, dándole cuatro tiros en el pecho y uno a la altura del hígado. Una semana después, el 22 de julio, Alexa Altamirano, de 21 años, fue desaparecida y asesinada en Silao, Guanajuato, después de asistir a un concierto. Dos días después, en Chalco, Estado de México, se encontró el cadáver de una mujer trans con el rostro cubierto por una bolsa de plástico blanco.
Entre tanto, en Yucatán, organizaciones de la sociedad civil denunciaron tres casos acontecidos en julio. El primero, una persona del sexo masculino encontrada en un hotel del centro de Mérida ultimada a golpes, El segundo ocurrió en el municipio de Umán, dentro del Fraccionamiento Piedra de Agua. La víctima relató antes de fallecer que había sido agredido por su orientación sexual. El tercero sucedió en Villas de Oriente, en el municipio de Kanasín, donde el cadáver fue encontrado amarrado y con huellas de estrangulamiento.
A principio de este mes, el 1 de agosto, en San Luis Potosí, el Colectivo Gay Igualdad San Luis A.C., denunció el asesinato de un joven gay al exterior de una discoteca a manos de un grupo de taxistas, quienes lo golpearon. La noche del mismo día, en Culiacán, Sinaloa, se reportó el asesinato de Joseph García al interior de su hogar.