Leonardo Bastida Aguilar
Ciudad de México a 9 de junio de 2017
Con el reto de aplicar 10 mil pruebas de detección de VIH, entregar más de 100 mil condones y 25 mil lubricantes con base de agua, Aids HealthCare Foundation México (AHF) y organizaciones aliadas realizarán el Segundo Pruebatón en diferentes entidades federativas y 33 sedes el próximo 10 de junio.
En entrevista, Nicole Finkelstein, gerente de programa de AHF México, explicó que esta jornada permitirá a las personas acceder a pruebas gratuitas de VIH, escuchar pláticas sobre el uso correcto del condón y obtener preservativos y lubricantes totalmente gratis.
A nivel social, comentó que este tipo de trabajo en espacios abiertos y públicos permite contribuir a quitar el estigma y la discriminación de realizarse una prueba de VIH, entender cuál es la diferencia entre VIH y sida, cuáles son los factores de riesgo, cómo se puede prevenir, entre muchas otras cosas que pueden contribuir a mejorar su salud sexual y reproductiva.
Como parte de la estrategia, Finkelstein señaló que se sumarán al Pruebatón los standuperos Manuna y Diego Tovar, entre otros, quienes emitirán mensajes de prevención para acercar a la población, así como la actriz Gabriela de la Garza, quien ayuda a promocionar el mensaje de autocuidado en diferentes espacios.
Añadió que el año pasado se lograron aplicaron 5 mil 800 pruebas de VIH, repartir 63 mil condones y 15 mil lubricantes en 24 entidades de la República por lo que se busca duplicar esas cifras e incorporar a estados como Aguascalientes, Durango, Guerrero y Zacatecas, donde no hay organizaciones aliadas y no se han podido llevar a cabo este tipo de actividades.
La jornada tendrá lugar en diferentes sedes a lo largo de la República Mexicana. En Baja California, en Mexicali, en la zona centro, en Ensenada en la Plaza Cívica de la Patria y en Tijuana en la Plaza Carrusel y Plaza Santa Cecilia. En Baja California Sur, en Cabo San Lucas al interior de las instalaciones de la asociación civil Cabo PAALF. En la ciudad de México se llevará a cabo en la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec, muy cerca de la estación de Metro homónima y en la explanada de la delegación Iztapalapa. En Campeche en el parque Francisco de Paula Toro. En Coahuila en el Hospital General de Saltillo y el Museo del Algodón de Torreón. En Chiapas en el Mercado de Ancianos de Tuxtla Gutiérrez. En el Estado de México en la Jefatura de Salud Pública del municipio de Nezahualcoyotl. En Michoacán en la Plaza de Armas de Morelia. En Hidalgo en el Reloj Monumental de Pachuca. En Morelos, en Cuernavaca en el parque central de Xochitepec. En Nayarit en la Plaza de Armas de Tepic. En Nuevo León en la plaza Zaragoza. En Oaxaca en el Zócalo de la ciudad de Oaxaca. En Quintana Roo en la esquina de avenida Juárez y avenida 15 en Playa del Carmen. En San Luis Potosí en la Plaza del Carmen. En Sinaloa, en Culiacán en la Plazuela Rosales y en la Plaza Comercial de la Gran Plaza de Mazatlán. En Tabasco en la Plaza La Ceiba de Villahermosa. En Tamaulipas en la Plaza de la Libertad de Tampico. En Veracruz, en Córdoba en el parque 21 de mayo, en Coatzacoalcos en Plaza Sendero, en Poza Rica, en el área de humanidades de la Universidad Veracruzana, en puerto de Veracruz en el Zócalo y en Xalapa en el parque Juárez. En Yucatán en el parque Eulogio Rosado de Mérida y en el Parque Principal de Valladolid.